Historias para compartir
Club101m


101mujeres Hola, me llamo Sofía, tengo 16 años. No me decido si ser doctora o estilista, me gusta cuidar de las personas pero también amo la moda. Disfruto mucho la vida, adoro la naturaleza, mis personas favoritas son mi novio y mi mejor amiga.


Las historias de Sofía

  • Malas influencias

  • Todo lo que me hubiera gustado saber antes de maquillarme
  • Malas influencias


    Todas sabemos lo que significa ser influencer, la mayoría hemos soñado, por lo menos alguna vez, en convertirnos en una de esas chicas aparentemente normales pero con vidas de fantasía. Quién no quisiera viajar y comer en los mejores restaurantes, lucir una piel maravillosa mientras se maquilla o hace unboxing de los productos que te regalan las marcas de moda, sin contar con los beneficios económicos que ganan al tener miles de seguidores sin hacer nada del otro mundo, solo ser feliz y disfrutar de la vida.

    Como muchas niñas, yo no me perdía ni un video de mis fashion icons favoritas, aunque a veces me cayeran gordas. Yo era de esas que conocía todas las tendencias, estaba enterada de qué lugares estaban de moda, cuáles eran los mejores productos de skincare y qué usar según la temporada; hasta que un día descubrí que después de un rato de estar viendo videos terminaba sintiéndome mal. Mi estado de ánimo a veces era negativo y estaba insatisfecha con mi apariencia y mi vida en general. Todo el tiempo me comparaba con esas chavas exitosas, bonitas y mayores que yo. Así que decidí seguir el consejo de una amiga de mi mamá y traté de ver menos TikTok.

    Sofía No voy a negar que me costó trabajo, pero alejarme de las redes me hizo descubrir que obviamente las influencers no revelan todo lo que sucede en su vida real; todas, absolutamente todas filtran o editan sus publicaciones para presentarnos una imagen de felicidad o belleza ficticias, mostrando únicamente lo que quieren que veamos. ¿A poco no? luego nos vamos enterando que también tienen problemas y hasta peores que los nuestros. Por eso ahora, antes de seguir a alguien pongo atención a cómo me hace sentir su contenido: si me da envidia, me pone triste o me enfada sencillamente me alejo; pero si me motiva, me hace reír o aprendo algo entonces la sigo. Así fue como descubrí a personas que a lo mejor no tienen tantos seguidores pero que son mas realistas y con las que incluso he podido interactuar, porque eso de estar solo viendo sin participar me desanimaba más y hacía que me sintiera desconectada.

    Elegir con conciencia los contenidos que veo y reducir el tiempo que paso en las redes me ha ayudado no sólo a mejorar mi estado de ánimo, también a conectarme más con mis amigas de la vida real.

    Así que si te sientes incómoda o triste cuando ves videos, aunque sea poquito, tómalo como una señal para alejarte del teléfono y hacer otras cosas. Descubrirás que hay mucho más en tu interior y en el mundo real de lo que se puede ver en las redes sociales.


    Todo lo que me hubiera gustado saber antes de maquillarme por primera vez:


    • Lo primero y más importante: antes de querer tener una piel perfecta, trata de tener una piel sana. Para lograrlo, lo mejor es comer saludable, mantenerse hidratada bebiendo agua natural y por supuesto, usar protector solar.

    • No esperes verte igual que tu Idol favorita o las chicas perfectas que promocionan productos, muchas se han hecho cirugías, otras son modelos profesionales que usan filtros y retoques para ocultar sus imperfecciones. No creas todo lo que ves.

    • No es bueno dedicar tanto tiempo a ver rutinas de belleza y tutoriales en internet, tampoco te claves investigando productos, luego no podrás controlar el impulso de querer comprarlo todo. Y la verdad es que, a nuestra edad, no necesitamos nada sofisticado, muchos productos incluso pueden hacernos daño.

    • Si estás dudando entre empezar a maquillarte o no, mejor espera un poco, si aún eres muy chica y empiezas a maquilarte sin saber todo lo que implica después ya no podrás apreciar tu verdadero rostro y te sentirás insegura cuando no te maquilles, créeme yo estoy luchando con eso.

    • Recuerda que estamos en la edad de tener comedones y granitos, el maquillaje podría empeorarlos, así que tómalo con calma, esta etapa pasará y con rutinas de limpieza, buena alimentación y productos de farmacia todo puede mejorar.

    Pero si ya te decidiste y quieres empezar a maquillarte aquí te dejo mis mejores tips:

    Lo más importante es saber qué tipo de piel tienes para elegir los productos más adecuados para ti. Visitar a una dermatóloga sería lo ideal, pero si no puedes, también en las grandes farmacias y tiendas de maquillaje pueden ayudarte sin costo extra.

    Invierte en buenos productos. No te vuelvas loca con la gran cantidad de recomendaciones que ves en internet, ve a una tienda de maquillaje y que te prueben todo, así descubrirás con qué productos te sientes más cómoda y cuáles te favorecen.

    En la adolescencia, lo mejor es escoger maquillaje de textura ligera, hipoalergénico y oil free para evitar la obstrucción de los poros y el exceso de grasa que puede desencadenar o agravar el acné.

    SofíaSi estás empezando, comienza con un maquillaje lo más sencillo posible, sólo con productos básicos: una base que sea ligera y fácil de trabajar, un polvo para que la base aguante, un rubor que también te sirva de labial y una máscara de pestañas. Así te verás natural y no gastarás tanto.

    Una vez que tengas tus productos tienes que aprender a aplicarlos para que te queden bien. Para eso tienes que mirar, probar y explorar. PERO NO MIRES A CUALQUIERA, yo te recomiendo que sigas a profesionales que se dediquen al maquillaje, que sepan 100% lo que hacen.

    Importantísimo, en el momento en que el maquillaje entra en tu vida, la limpieza también deberá hacerlo. Si no eliminas bien el maquillaje, tu piel puede irritarse y generar otros problemas. Recuerda también lavar y secar  tus brochas, pinceles y esponjas.

    Y por último, no olvides nunca que tu belleza no está en la apariencia, sino en tus habilidades para afrontar los problemas, en el empeño que pones para conseguir lo que deseas y los pensamientos hermosos que creas en tu cabeza.

    Todas las historias

     


    Patrocinador